Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioUncategorizedBrasil: El Niño provocó una caída de la producción de granos

Brasil: El Niño provocó una caída de la producción de granos

De acuerdo a lo informado por el Gobierno de Brasil, la campaña 2023-2024 será considerablemente menos productiva que la anterior.

Pese a que muchas regiones de Latinoamérica esperaban ansiosas por las lluvias que prometía traer el fenómeno El Niño, en especial por la sequía que azotó a varios productores agrícolas, no todas obtuvieron las respuestas deseadas. Brasil es uno de los casos más relevantes en este área, según informó la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

Este organismo es dependiente del Gobierno de Brasil, por lo que las cifras y estimaciones compartidas reflejan el sentimiento de los funcionarios. De acuerdo a sus cálculos, la cosecha de granos será un 4,2% menor que en la temporada pasada, un número preocupante teniendo en cuenta que las precipitaciones deberían haber aumentado en 2023-2024. 

Qué ocurrió en Brasil con El Niño

El Conab informó que se espera que la producción de granos a lo largo de todo su país alcance 306,4 millones de toneladas, lo que marca un descenso de más de 12 millones de toneladas. La principal razón, según explicaron, son las condiciones climáticas adversas que están profundamente relacionadas a lo ocurrido con las lluvias. 

Lo que hace este dato un poco más alarmante es que la predicción que habían realizado en diciembre estimaba 312 millones de toneladas, lo que representó una pérdida significativa en muy poco tiempo. Y esto se produjo en un contexto en el que el fenómeno El Niño está activo en varios países de la región, incluido Brasil. 

La producción de granos en Brasil está viviendo una de las mejores etapas de su historia, pese a los problemas que provocó el clima.

Allí, al igual que en Argentina, la soja es el principal cultivo para el campo. De hecho, su producción se estima en 155 millones de toneladas, lo que sería un 0,4% más elevado que en la campaña anterior, aunque un 4% menor de lo que se había previsto durante las estimaciones más tempranas. Por lo tanto, el panorama de la oleaginosa es agridulce.

Por otra parte, el maíz no comparte este mínimo entusiasmo, ya que se calcula que caerá un 11% en la comparación interanual, alcanzando las 117 millones de toneladas. Por su parte, el sorgo, también conocido como maicillo, disminuirá un 9% en comparación con la campaña 2022-2023.

Pese a lo ocurrido y al descenso en la producción,el terreno total que será dedicado al cultivo de granos será mayor que en otras campañas. En la actualidad, el área está conformada por una cifra superior a las 78 mil hectáreas, lo que representa un aumento del 0,3% con respecto a la temporada 2022-2023. 

La explicación del Conab

En el comunicado en el que compartieron estas cifras, la entidad detalló que esta cosecha de granos será una de las más complicadas de la historia de Brasil, principalmente por los efectos de El Niño, que provocaron un aumento de las precipitaciones en el sur de su país, mientras que se registraron altas temperaturas en el norte y el centro de su territorio. 

Como consecuencia, los productores de las últimas dos zonas debieron retrasar su siembra, lo que significó una pérdida de la rentabilidad de la semilla, un descenso en el desarrollo de los cultivos, un aumento de la presencia de las enfermedades y un desconocimiento de los productores de saber cuál era la mejor manera de afrontar el problema.

RELACIONADO

MÁS POPULAR