Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioNegociosSanta Fe: el sector agropecuario busca alternativas de financiación

Santa Fe: el sector agropecuario busca alternativas de financiación

El Banco de Santa Fe ofrece préstamos con capital a recuperar, 30% en la cosecha fina y 70% en la gruesa.

En Santa Fe, el agro es una de las principales actividades, por lo que el Banco de Santa Fe desempeña un rol clave a la hora de ofrecer soluciones financieras, adaptadas a las necesidades del sector. Dichas soluciones atraviesan un proceso de modificación al aparecer nuevas tecnologías, capaces de mejorar la calidad y eficiencia de las producciones.

Luis Núñez, Gerente General del Banco de Santa Fe, declaró en charla con Infobae Talks Campo: “En lo que es Banca Mayorista, atendemos a todos los sectores. Principalmente al agropecuario, que es un porcentaje elevado de nuestra cartera, más del 20%. Son productores que realizan una actividad mixta entre agricultura y ganadería”.

Para poder abarcar todo ese terreno de forma eficiente, la entidad divide la oferta de sus servicios en cuatro grandes grupos: agro, comercio, instituciones y PYME. A su vez, el plan de expansión puesto en marcha el año pasado, implica que ahora se pueda contar con más de 140 sucursales y alrededor de 1800 puntos de contacto, entre los centros de servicios y la red de cajeros. 

“Es nuestro principal aporte ser socios estratégicos del agro. Hoy, los productores están en un proceso de evolución permanente y tecnológica. Y es ahí donde el banco desafía permanentemente para buscar herramientas que resuelvan no sólo los vectores de financiamiento más relevantes, sino todo lo que tiene que ver con el servicio digital”, fueron las palabras de Fernando Gonzáles, Gerente Corporativo de Banca Mayorista. 

Con respecto al financiamiento, el Banco de Santa Fe ofrece préstamos con capital a recuperar, 30% en la cosecha fina y 70% en la gruesa. A su vez se destaca la puesta en vigencia de una tarjeta exclusiva para el agro, que permite la compra de insumos a un año y en muchos casos, por convenio del vendedor o proveedor, la tasa de interés que se termina alcanzando es cero.  

RELACIONADO

MÁS POPULAR