Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioNegociosQué es Agropark, el proyecto sustentable mexicano para la producción de hortalizas...

Qué es Agropark, el proyecto sustentable mexicano para la producción de hortalizas y flores

La optimización de los recursos, la exportación de productos de calidad y la garantía de un servicio que funciona todo el año son los pilares de Agropark.

Ubicado en México, Agropark es un centro integral para invernaderos que no tiene ninguna comparación en todo el continente. Se orienta a la producción de flores y hortalizas y todos los agricultores que forman parte tienen el deseo de incrementar sus exportaciones y de competir con Canadá y Estados Unidos.

Agropark comenzó en el 2006 como una iniciativa que buscaba modernizar la estrategia del campo en México pero también de apostar por una estrategia más sustentable, especialmente a través de la optimización de los recursos y a la disminución de las emisiones de carbono. Se trata de un proyecto privado con apoyo de fondos de inversiones.

Qué es Agropark y qué se realiza en el centro integral

En total, todo el terreno del lugar se conforma por 823 hectáreas en las que hay cientos de invernaderos de alta tecnología en los que se trabaja con hortalizas y flores para exportarlas. Su ubicación, en el estado de Querétaro, es estratégica, ya que se encuentra cerca de un Aeropuerto Internacional y a 200 kilómetros de Ciudad de México, la capital.

Pero no es solo la cercanía lo que favorece la actividad en Agropark, sino las condiciones ambientales. Se estiman alrededor de 300 días soleados al año. Además, las temperaturas medias anuales son de 17.4 °C, con una máxima promedio de 30° C y una mínima de 6° C. También tiene baja humedad relativa y se encuentra a 1900 metros de altura sobre el nivel del mar.

Los 5 principios fundamentales de Agropark

  1. Garantizan las condiciones de seguridad laboral y de sanidad vegetal. Todas cumplen con los estándares internacionales.
  2. Aseguran los servicios y recursos básicos necesarios para un funcionamiento óptimo del parque y el invernadero durante los 365 días del año.
  3. Crean las condiciones competitivas para garantizar la rentabilidad.
  4. Se administran de forma responsable los recursos naturales.
  5. Se trabaja para obtener beneficios mutuos en un ecosistema empresarial.

La infraestructura de Agropark

Dentro de sus capacidades se destacan contar con líneas de distribución de media tensión, disponibilidad de gas natural a pie de lote, administración y seguridad central interna y una red hidráulica para el abastecimiento de agua. En este sentido, también poseen la infraestructura para poder canalizar las aguas pluviales.

Agropark funciona como un clúster en el que se busca aumentar la producción y reducir la contaminación.

Por otra parte, ligado a la seguridad, poseen un cercado perimetral y un acceso controlado de todas las personas que planean ingresar a Agropar. Para eso hay una carretera de cuatro carriles. Además, cuentan con regulación fitosanitaria y monitoreo de plagas y apuestan por el uso garantizado del agua. Entre los distintos miembros hay una diferenciación de la tarifa eléctrica, que depende de su consumo.

Finalmente, es relevante destacar que cuentan con un Centro de Soluciones Agrointeligentes, que apuesta por un futuro sostenible a partir de la agroindustria. La finalidad de este programa es implementar tecnología de última generación para producir flores y hortalizas de calidad de exportación mientras se disminuye el impacto que la actividad genera en el ambiente.

RELACIONADO

MÁS POPULAR