Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioAgriculturaKoppert, la compañía que brinda soluciones biológicas para la soja

Koppert, la compañía que brinda soluciones biológicas para la soja

En los últimos días, Koppert Argentina presentó bioestimulantes y bioinsecticidas para mejorar la salud e incrementar la productividad de varios cultivos.

Koppert, una multinacional con presencia en Argentina, es una compañía que formula y desarrolla productos para el agro, además de soluciones biológicas para la soja y otros cultivos de verano. Para esta campaña, lanzaron nuevos bioestimulantes que tienen como objetivo incrementar la eficacia de las labores en el campo e impulsar la sostenibilidad.

El trabajo de Koppert tiene como finalidad mejorar la salud de las personas pero también del planeta, por lo que la sustentabilidad es vital detrás de sus labores. Una de sus misiones es que la agricultura sea amigable con el medio ambiente sin renunciar a la productividad. Es por eso que sus soluciones apuestan por la resiliencia y la producción de los cultivos.

Koppert, una empresa que apuesta por las soluciones biológicas

Dentro de la oferta de la compañía, se destaca un sistema de soluciones naturales que tienen como finalidad contribuir a la producción de cultivos seguros y sanos. Con presencia en Argentina y en más de cien países, sus métodos se aplican en el agro con un enfoque holístico. Su finalidad es que todos los procesos sean 100% sostenibles.

Su trabajo puede dividirse entre la protección de los cultivos y sus desarrollos de cultivos. En el primero se encuentran distintos apartados, como las plagas en las plantas, las enfermedades, el control biológico de plagas, el tratamiento biológico de las semillas, la gestión de enfermedades, la sanidad vegetal y el seguimiento y exploración de los cultivos.

Koppert apuesta por la protección biológica de los cultivos.

En cuanto a la segunda categoría, está incluida por hortalizas bajo cultivo protegido, plantas ornamentales, frutas, hortalizas de cultivo al aire libre y orquídeas. Todos siguiendo su línea de agricultura 100% sostenible. Su oferta, que aplica soluciones biológicas para distintos cultivos, es amplia en distintos apartados.

Cuál es la oferta de Koppert

Dentro de Koppert, además, se apuesta por la protección biológica de los cultivos, una estrategia que también recibe el nombre de biocontrol. Se trata de un enfoque natural y sostenible para enfrentarse a las plantas y a las enfermedades, en el que no se utilizan productos químicos sino otros organismos como insectos depredadores o microorganismos.

Su oferta incluye soluciones para combatir enfermedades de tallos y ramas, además de una serie de plagas: chinches, cicadélidos, orugas, arañas rojas y otras arañas, moscas blancas y trips. Sus productos, además de combatir estos problemas, también sirven para mejorar el crecimiento de las plantas, la resiliencia de los cultivos y para monitorear lo que sucede en el campo.

Cuatro lanzamientos recientes de Koppert

Bioinsecticidas

Recientemente, con miras a la campaña de la soja y los cultivos de verano, Koppert Argentina presentó una serie de bioinsecticidas para proteger a los productos. Su portfolio dentro de este campo, que ya incluía varios desarrollos, agregó dos fórmulas más: Boveril Plus y Mulsanne, ambos disponibles para ser adquiridos en el país.

El primero de ellos, es un producto 100% biológico que se formula a base del hongo entomopatógeno Beauveria Basisiana, que es una cepa exclusiva de Koppert. Fue desarrollado para controlar plagas como la mosca blanca o la arañuela roja. Esto lo vuelve relevante en cultivos extensivos como la soja, el maní o el poroto, además de en las hortalizas, frutas o el tabaco.

La oferta de la compañía incluye varios insecticidas para controlar a las plagas que atacan a distintos cultivos.

Además del Boveril Plus, Koppert presentó Mulsanne, un producto también formulado a base de una cepa de uso exclusivo de la empresa, Isaria Fumosorea, que es utilizado para combatir la chicharrita del maíz, un insecto que generó varios estragos durante la campaña 2024/2025 de este grano en Argentina. Es recomendable aplicarlo para el control de ninfas o insectos adultos.

Bioestimulantes

Con vistas a la campaña de la soja y del verano, Koppert presentó Stingray, un bioestimulante que recibe el nombre científico de Ascophyllum nodosum, producto que ya está registrado en el SENASA y que fue elaborado a base de extracto de algas marinas para ser aplicado en los cultivos extensivos. Su finalidad es que aumenta el vigor aéreo, estimula los procesos fisiológicos para favorecer una floración abundante y mitiga los efectos del estrés abiótico.

Biofertilizantes

Otro de sus lanzamientos recientes consiste en Nitrobac, un biofertilizante que tiene el nombre científico de Gluconacetobacter diazotrophicus y que posee bacterias beneficiosas para los cultivos de maíz. De todas formas, puede ser aplicado para una diversa variedad de productos.

Los aportes más importantes de Nitrobac consisten en el nitrógeno que agrega a lo largo del ciclo del cultivo. Es importante que no se pierde por lixiviación, por escorrentía, ni por volatilización. Además, puede ser aplicado como un complemento de la fertilización habitual, reemplazando al nitrógeno sintético. Su ventaja es que reduce el costo económico y ambiental.

Productos de Koppert para mejorar el crecimiento de los cultivos

Las soluciones biológicas que desarrolla la compañía también tienen como objetivo favorecer el crecimiento de los cultivos, como la soja, el maíz y el trigo

Bio 3 Force Pack Soja

Este pack es un desarrollo que se utiliza para tratar la semilla de la oleaginosa. Se aplica para protegerla de distintos patógenos y tiene cinco variedades distintas, orientadas a la defensa contra las plagas o al incremento de los minerales u otros nutrientes. Para aplicar Bio 3 Force Pack Soja se necesita encontrarse en lugares alejados de la exposición directa del sol.

Hay cinco variedades de Bio 3 Force Pack Soja que protegen a la oleaginosa de distintos patógenos.

Azokop M Maíz

Este biofertilizante, que garantiza una producción sostenible, tiene como finalidad promover un mayor crecimiento y producción del maíz. Se trata de una formulación líquida que se aplica en las semillas y que le otorga una bacteria que fija el nitrógeno en la planta.

Biokop Trigo y otros cereales

Este biofungicida, que se puede aplicar en distintas clases de cereales, fue desarrollado para prevenir y controlar las enfermedades presentes en el suelo, mientras que se promueve un mayor crecimiento. Se trata de una formulación líquida que se vende en packs para tratar hasta 1000 kilos de semillas.

RELACIONADO

MÁS POPULAR