Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioAgriculturaEmpresas argentinas lanzaron un clúster para impulsar la producción de texturizados de...

Empresas argentinas lanzaron un clúster para impulsar la producción de texturizados de soja

El clúster establecerá un convenio entre varias compañías nacionales para promover la exportación de proteínas vegetales.

Un grupo de compañías argentinas elaboraron un clúster que tiene como objetivo fomentar e incrementar la producción de texturizados de soja. Fue un proceso del que colaboraron muchas instituciones privadas, entidades especializadas, la Secretaría de Agricultura de la Nación, el INTA, el INTI y CIARA

La iniciativa desarrollada por este grupo con el clúster consiste en contribuir a la organización del sector, a aumentar las exportaciones y a buscar mercados externos para la comercialización de proteínas vegetales que tengan como finalidad el consumo humano. 

En qué consiste el clúster

Diez empresas de cuatro provincias, en colaboración con instituciones estatales y la Asociación de la Cadena Argentina de Soja (ACSOJA), elaboraron un grupo de compañías que, como trabajan en el mismo sector industrial, realizarán actividades en conjunto para obtener beneficios comunes, como la organización y la potenciación de las exportaciones.

Durante la presentación del Clúster de Proteínas Vegetales, Claudio Gonzalez, presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica, aseguró que el contexto internacional “representa una oportunidad para las empresas argentinas”.

Se buscarán impulsar los texturizados de soja.

Además, el especialista explicó cuál es la finalidad del proyecto que ayudó a impulsar: “El objetivo de la conformación del Clúster es promover la exportación desde la Argentina de proteínas vegetales de alto valor agregado para consumo humano a través de la interacción entre los actores públicos y privados que conforman la cadena”.

A su vez, Alejandro Saavedra, científico del INTA, se refirió al panorama internacional en el que se lanzará esta iniciativa: “El cambio estructural en el consumo mundial y la consecuente recategorización de la harina de soja, sumado al incremento en la alimentación humana, ha desarrollado un mercado para la proteína de soja texturizada”. 

La palabra de los empresarios

Adrián Sánchez, CEO de El Talar Agroindustrial, una de las entidades que colaboró en el desarrollo del proyecto y formará parte del grupo, mencionó las razones por las que decidió integrarlo: “Con la conformación del Clúster buscamos lograr la representatividad institucional del sector productivo y de la cadena de agregado de valor para potenciar el acceso a materias primas con características diferenciales de calidad”.

De manera similar, Leandro Paricia, miembro de BioNutrir SA, sostuvo que el trabajo en equipo entre representantes de la industria les permitirá “potenciar la imagen internacional del sector, con el objetivo de promover las exportaciones, no solo a los mercados existentes, sino también abrir nuevos en países de alto consumo”.

En la presentación se explicó cómo funcionará el clúster.

Qué empresas integrarán el clúster de proteínas vegetales

El convenio estará integrado por compañías ubicadas en Pto. Gral San Martín (Santa Fe); en El Tío, Oncativo, Córdoba Capital y General Ordoñez (Córdoba); en San Pedro, América y General Rodríguez (Buenos Aires); en Paraná y Paso de las Piedras. La lista incluye:

  • América Pampa Agroindustrial SA 
  • El Talar Agroindustrial SA
  • Laboratorios Argentinos Farmesa SAIC
  • Galpro SRL
  • Latam Agroservicios SA
  • Porta Hnos SA
  • Proteínas Argentinas SA
  • Valorasoy SA
  • Bionutrir SA
  • La Troja SRL
RELACIONADO

MÁS POPULAR