Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioAgriculturaCórdoba: finalizó la cosecha de trigo y sería la más baja en...

Córdoba: finalizó la cosecha de trigo y sería la más baja en más de 10 años

La situación del cereal en Córdoba es mucho más negativa que en el resto del país, donde la producción es mejor que en la temporada 2022/2023.

En la provincia de Córdoba, que si bien no es la zona de mayor productividad del trigo, siempre contribuye de forma importante a las exportaciones del grano, ya concluyó la cosecha de este producto y los resultados no serían los esperados por los productores. La sequía sería el principal causante de que la actividad no brindará lo pretendido.

Según las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la cosecha de trigo correspondiente a la temporada 2023-2024 finalizó en 1,03 millones de toneladas. De no haberse perdido nada en el camino, esto representaría el registro más bajo en los últimos 14 años, ubicándose un 61% por debajo del promedio de este período (2007/2008 hasta la fecha), algo que no ocurrió en toda la década pasada.

Qué sucedió con la cosecha de trigo en Córdoba

Pese a que en todo el territorio nacional la actividad con el cereal será mejor que lo realizado en la temporada anterior, esta tendencia no se trasladará a esta provincia. Si bien existen algunas localidades con resultados positivos, la mayoría de los productores concluyeron con índices negativos. 

“Con la cosecha de trigo finalizada, el rinde promedio estimado para el cereal es de 17,4 qq/ha, valor 12 % superior al de la campaña pasada, pero un 33% menos si se toma como base el período 2007-2023.”, explicó la Bolsa de Cereales de Córdoba en un informe que publicaron al comenzar el año. 

En la provincia de Córdoba ya concluyó la cosecha de trigo correspondiente a esta campaña.

En total, de todo el territorio fértil que pertenece a la provincia, se implantaron unas 782 mil hectáreas. A pesar de que parezca una cantidad considerable, representa un descenso del 24% de manera interanual, además de ser un 26% menor al promedio histórico de Córdoba, que supera el millón.

En este sentido, sobre el territorio implantado se cosecharon 596 mil hectáreas, dejando casi 200 mil implantadas sin haber realizado esta práctica. Esta cantidad también trae consigo números negativos, ya que equivale una disminución del 12% interanual y se encuentra un 38% por debajo del promedio histórico.

La situación del trigo nacional 

Mientras que Córdoba concluyó una campaña negativa, el campo argentino, que se había visto perjudicado por la devastadora sequía que azotó al país durante el primer semestre del 2023, finalizó el año con resultados superiores al 2022. De todas maneras, esto no representa un ciclo positivo para el agro, pero sí mejor al anterior. 

En este sentido, se espera que la cosecha de trigo sea mayor a las 15 millones de toneladas, una cifra que sería ampliamente más grande que los 12 millones registrados durante la campaña 2022/2023. Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último estudio. 

RELACIONADO

MÁS POPULAR