Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioAgriculturaCOP 28: Aapresid realizó una demostración sobre agricultura sustentable

COP 28: Aapresid realizó una demostración sobre agricultura sustentable

Marcelo Torres, presidente de la entidad, brindó un discurso junto a otros representantes del sector de América Latina en la COP 28.

Con motivo del COP 28, un encuentro que reúne a los principales líderes mundiales y a organizaciones ambientales para plantear soluciones y debatir acerca de los problemas del cambio climático, la Asociación de Productores en Siembra Directa (Aapresid) llevó a cabo una presentación acerca de los beneficios que tiene la agricultura sustentable.

La sigla COP 28 resume a la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este año, celebrado en Dubai, el evento tiene más urgencia que nunca porque el impacto que está sufriendo la tierra por distintas actividades humanas registra sus mayores índices. 

En qué consiste la demostración de Aapresid en COP 28

El principal objetivo de esta edición es limitar el aumento de la temperatura global a 1,5° C y evaluar cómo se avanzó con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, en 2015. La institución nacional tiene como finalidad máxima posicionar a la agricultura sustentable como una aliada estratégica en la lucha contra el cambio climático. 

En este sentido, la propuesta que impulsa Aapresid está centrada en destacar la importancia de instancias colectivas que permitan obtener cadenas agroalimentarias carbono neutrales y más sostenibles que conlleven emisiones indirectas. Esto permite desarrollar modelos productivos que garanticen la seguridad alimentaria. 

COP 28 reunió a más de 70 mil personas de todos los continentes.

Marcelo Torres, presidente de la organización, anteriormente explicó que “la agricultura basada en la siembra directa, la intensificación de rotaciones y la diversidad de cultivos es el modelo indiscutido para luchar contra el cambio climático”. Cabe destacar que la institución que dirige, además de participar en la COP 28, realizó presentaciones en ediciones anteriores. 

“En este sentido, tenemos que seguir trabajando para generar evidencia científica que demuestre los impactos positivos de estos modelos sobre la Huella de carbono, la reducción de las emisiones, el mejor uso del agua y el menor impacto ambiental”, sostuvo Torres en un discurso previo.

A la vez, el mandatario destacó que no “es posible la lucha contra el cambio climático si no se adopta una agricultura sin remoción, intensa y diversa. Los suelos son el reservorio de carbono terrestre más grande del planeta y tenemos que aprovecharlo”. 

La exposición en COP 28

Ministros y altos funcionarios de toda América Latina y el Caribe se reunieron en uno de los salones principales en los que mostraron el compromiso que tiene el sector para mitigar los efectos del cambio climático. El objetivo fue posicionar a la región como un lugar estratégico en seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental. 

Esta exposición fue organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Marcelo Torres fue el representante de Aapresid que compartió su vasta experiencia. Además de él, participaron ministros y secretarios de Brasil, Honduras, México, Ecuador y Perú. En cuanto a la representación nacional, también participó Silvia Naishtat, periodista y editora del diario Clarín.

RELACIONADO

MÁS POPULAR