Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioAgriculturaAustralia experimentará con un trigo tolerante al calor

Australia experimentará con un trigo tolerante al calor

Varias instituciones se asociaron para invertir en investigaciones en la Universidad de Australia para desarrollar un cultivo resistente a las altas temperaturas.

A partir de una iniciativa de la Universidad Nacional de Australia (ANU) y de Grains Research & Development Corp. (GRDC) junto a otros socios de la industria, el país oceánico realizará un experimento para desarrollar una genética de trigo tolerante al calor. Para eso, se invertirán casi 2 millones de dólares en trabajos de investigación que se llevarán adelante en las inmediaciones de la facultad.

El principal objetivo de Australia es disminuir el impacto que provocan las altas temperaturas globales en la producción global de alimentos. Esto acaba de suceder en Argentina con la ola de calor que perjudicó los cultivos de trigo, soja y maíz, además de la ganadería, durante la última semana de enero y la primera de febrero. 

Cómo será el experimento que se realizará en Australia

Ante la necesidad de generar cultivos que logren mostrar una mayor resistencia a los climas extremos, el Gobierno financiará estudios que, a lo largo de tres años, se centrarán en desarrollar una genética de trigo tolerante al calor. Lo esencial es que el cereal logre sobrevivir y crecer en condiciones óptimas.

Por esta razón, Owen Atkin, director del Instituto de Innovación Agroalimentaria de la ANU, aseguró que el aumento de las temperaturas globales (un apartado que incrementa casi anualmente) impacta en los rendimientos de varias regiones de Australia y que es una tendencia que se traslada por todo el planeta.

El objetivo del experimento es desarrollar una genética de trigo resistente al calor.

Acerca de este punto, el especialista que también es profesor de la facultad, remarcó: “En los últimos años hemos visto un aumento de las olas de calor inducidas por el calentamiento global, que han afectado la producción de trigo en Australia y el mundo”.

“Se predice que cada aumento de un grado en la temperatura media global resultará en una disminución del 6% al 10% en el rendimiento del trigo. Esto es extremadamente preocupante dada la apremiante necesidad de aumentar la productividad de los cultivos de Australia en consonancia con una población mundial en crecimiento”, añadió el también profesor.

La explicación de los experimentos

Prameela Vanambathina, gerente tecnológica genética, se refirió a lo que se está realizando con el intercambio de carbono: “El intercambio de carbono de las hojas se refiere a la combinación de dos procesos claves: la fotosíntesis y la respiración”. Estos son fundamentales para absorber el C02 del aire y utilizar la luz solar para convertirlo en alimento para la planta y formar el oxígeno que necesita.

“Sabemos que las altas temperaturas aceleran el desarrollo del trigo, inhiben el desarrollo de las flores y reducen la eficiencia de la fotosíntesis, lo que frena el crecimiento de las plantas y reduce los rendimientos”, detalló la investigadora de cara a los experimentos que realizarán.

RELACIONADO

MÁS POPULAR