InicioAgriculturaAdam, el robot que revoluciona la agricultura de Japón

Adam, el robot que revoluciona la agricultura de Japón

Fabricado por Kisui Tech, Adam tiene la capacidad de colaborar en el mantenimiento de los terrenos y en la recolección de las frutas.

Japón atraviesa un cambio generacional en el que los jóvenes emergen hacia las ciudades y cada vez hay menos empleados en la agricultura. De este modo, hay un faltante de mano de obra. Adam, un robot, aparece como una solución a este problema por los beneficios que le otorga a los productores que lo utilizan como un aliado para sus tareas.

Desarrollado por la compañía Kisui Tech, Adam es un robot semiautónomo que fue inventado para aliviar la carga de trabajo de los agricultores de Japón, aunque este dispositivo puede ser adquirido por trabajadores del sector de cualquier parte del mundo. Además, uno de sus principales objetivos es la sostenibilidad, un factor crucial en la actualidad.

Cómo es el robot Adam y cuál es su importancia

De acuerdo a lo que explicó Blum, el fundador de la empresa, alrededor del 50% de los agricultores japoneses se retiraron en los últimos 20 años. Como no hay un recambio generacional, existe una inmensa preocupación por el futuro de la producción de alimentos. De esta manera, se necesitan desarrollos que apoyen a quienes continúan dedicándose a esta actividad.

Adam, en este sentido, fue diseñado como un robot semi autónomo que tiene la capacidad de operar sobre terrenos irregulares. Los cultivadores de manzanas o peras, que se trabajan en Japón, pueden apoyarse en este sistema, ya que suelen desempeñarse sobre estas condiciones. Aunque su capacidad de transitar por lugares peligrosos no es su única virtud.

Entre las funciones más destacadas de Adam figuran su capacidad de transportar los cultivos recolectados. Por ejemplo, el robot puede depositar frutos que agarró en los terrenos irregulares en su cama de carga. Desde ahí, tiene la habilidad de llevarlo a un punto de acopio. Esto es vital para las manzanas y las peras.

Adam se puede adquirir por Internet.

En la agricultura el mantenimiento de los terrenos es vital para la siembra y para el cuidado de los cultivos. Adam puede llevar adelante tareas como cortar el césped o incluso fumigar los campos con pesticidas. La aplicación de estos productos es precisa y responde a indicaciones previas del dueño del dispositivo.

Además, fue entrenado con inteligencia artificial para que pueda adaptarse al entorno. De esta manera, sobre todo cuando se mueve en terrenos irregulares, Adam se desplaza por superficies en las que hay peligros de caída evitando los daños. En caso de trabajar con cultivos en espacios pequeños o en subida, el robot puede ser de gran ayuda para disminuir los riesgos de accidentes laborales.

Análisis en tiempo real

Otro de los beneficios de Adam es que está conectado a Newton, una plataforma online que le otorga a los productores información en tiempo real sobre el estado de sus cultivos o sobre la presencia de enfermedades. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre, por ejemplo, la aplicación de pesticidas.

A través de esta estrategia, quienes cuenten con Adam como aliado podrán tomar decisiones con más información mientras reciben ayuda para combatir la falta de mano de obra. Quienes quieran adquirir el dispositivo en mercados internacionales deberán abonar 20 mil dólares.

RELACIONADO

MÁS POPULAR