InicioNegociosEmpera, el herbicida japonés presentado en Argentina

Empera, el herbicida japonés presentado en Argentina

Sumitomo Chemical desarrolló Empera y realizó una gira de resultados por distintos países en los que enseñó los resultados de su aplicación.

La compañía japonesa Sumitomo Chemical lanzó, en una gira mundial en la que enseñó los primeros resultados a nivel global, Empera, un herbicida post emergente que tiene la capacidad de ofrecer respuestas significativas en tan solo 24 horas. Se trata de una fórmula elaborada a partir de la molécula Rapidicil.

Empera es un herbicida que fue diseñado para el barbecho y para la presiembra en cultivos como la soja, el maíz y el algodón, por lo que tiene un gran potencial en Argentina. Donde más se destaca es en el control de malezas difíciles de erradicar. Esto fue explicado en la Primera Gira de Resultados de Empera, que contó con la participación de productores de América Latina.

En qué consiste Empera, el herbicida japonés

Este desarrollo de Sumitomo Chemical se constituye como el primer inhibidor de la enzima PPO de tercera generación. A través de sistemia y acción de contacto logra controlar las malezas de hoja ancha y gramíneas anuales que generan varias complejidades a los agricultores. Los expertos que participaron de la gira demostraron los beneficios de su aplicación.

De acuerdo a las experiencias de los productores, Empera fue aplicado en ensayos y lotes comerciales en los que demostró ser muy eficaz en malezas como Amaranthus y gramíneas anuales, lo que la convierte en una solución precisa para barbecho químico y para antes de la siembra de la soja y del maíz.

Empera presentó su herbicida en una gira por varias localidades de Argentina.

Los resultados fueron evidentes en el primer día de aplicación. En los lotes que fueron visitados por especialistas y productores de distintas partes del mundo se encontraron avances eficaces hasta 24 horas después del tratamiento. Lo mismo ocurrió al regresar una semana más tarde. La rapidez de acción y la precisión en el combate de las malezas son sus beneficios más evidentes.

Las visitas para presentar Empera en Argentina

Cabe destacar que durante octubre y diciembre del año pasado, la compañía japonesa visitó campos en distintas regiones de Argentina, como el NOA, el NEA, el Núcleo Pampeano, el Litoral, Córdoba y hasta el Oeste de Buenos Aires. El objetivo era presentarle el herbicida a los productores de la zona, explicándoles cuáles son los fundamentos técnicos detrás de Empera para que pudieran observar su accionar.

Estos encuentros también incluyeron mesas de diálogo entre los productores y los asesores para debatir sobre su implementación; capacitaciones sobre cómo aplicarlos y sobre otras tecnologías de pulverización; y hasta técnicas para cuidar a los equipos. Además, desde Sumitomo Chemical apostaron por la sustentabilidad al desarrollar Empera. El uso responsable del herbicida es fundamental para este cometido.

A través de esta experiencia, de acuerdo a lo que explicaron desde Sumitomo, los productores pudieron descubrir que Empera fue una solución eficaz para controlar las malezas sin la necesidad, en algunos casos, de incorporar graminicidas o hormonales. Esto es posible gracias a una baja tasa de rebrote, una velocidad de control y una sistemia que permiten combatir estos problemas que se presentan en los campos.

RELACIONADO

MÁS POPULAR