Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioAgriculturaOla de calor: preocupación por la cosecha de maíz

Ola de calor: preocupación por la cosecha de maíz

Varias ciudades sufrieron la ola de calor que acechó al país durante la semana pasada. Las temperaturas superaron los 40 °C.

Luego de transitar una devastadora sequía durante la temporada 2022/2023, para muchos la peor de toda la historia, el sector agrícola de muchas localidades nacionales está alarmado acerca de la intensa ola de calor que atravesó y sigue atravesando el territorio argentino. La cosecha del maíz y de la soja son dos de los productos que más pueden verse afectados.

La ola de calor, que comenzó la semana pasada, está prevista para continuar al menos hasta el miércoles o jueves, días en los que hay pronósticos de lluvia en varios lugares de la zona núcleo. Las elevadas temperaturas vinieron acompañadas de falta de precipitaciones. La escasez de humedad durante el verano puede ser letal para los productos. 

Qué está ocurriendo con la ola de calor

Existen muchos granos, principalmente el maíz pero también la soja, que están atravesando el punto cúlmine en que definen sus rindes. Esta etapa de la cosecha es fundamental para conocer sus rendimientos y saber si tienen un futuro comercial. El clima puede ser un factor que termine de elevar la calidad de los productos, como también de perjudicarlos considerablemente. 

En este sentido, en una campaña en la que la llegada de El Niño se atrasó, los trabajadores del sector recibieron con alegría el aumento de las precipitaciones durante los últimos días de noviembre y todo diciembre. El panorama cambió a finales de enero con la ola de calor, un fenómeno que continúa hasta hoy en día. 

La ola de calor afectó a todo el país.

De acuerdo a algunas entidades, como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el rendimiento de los productos puede descender hasta un 4% por cada 1 °C que ascienda la temperatura media. Esto se traslada incluso a condiciones óptimas de manejo de agua y nutrientes. Con la problemática reciente, este número fue mucho mayor. 

En varias zonas, las temperaturas alcanzaron un promedio de 40 °C durante la semana, una ola de calor que no estuvo acompañada de lluvias. En ciertas regiones, pasaron de 200 precipitaciones en diciembre a menos de 50 en enero. Este promedio no alcanza ni una cuarta parte de lo sucedido en el último mes de 2023. 

Alerta en el campo

Además de lo que ocurre con el maíz y la soja, también hay una preocupación por el estado del ganado, ya que los animales sufren el impacto del calor. Todo el sector está alarmado por la situación de la temperatura. 

De acuerdo a la Secretaría de Agricultura, las lluvias serán escasas durante los primeros días de esta semana. Por esta razón, será clave todo lo que ocurra en la primera quincena de febrero, período en el que se terminará de definir el estado de los productos. 

RELACIONADO

MÁS POPULAR