Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

InicioGanaderíaPlan GanAR: el Gobierno lanzó el manual operativo

Plan GanAR: el Gobierno lanzó el manual operativo

Sergio Massa, a través de una resolución, oficializó la vuelta del Plan GanAR que tiene como objetivo aumentar la producción de carne y leche.

Durante los primeros meses del 2022, el entonces ministro de lo que hoy es la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julian Dominguéz, anunció el Plan GanAR. Este quedó en desuso por mucho tiempo, hasta que la semana pasada Juan Jose Bahillo volvió a ponerlo en funcionamiento a través de la resolución 1615/2023.

El Plan de Ganadería Argentina (Plan GanAR) tiene como objetivo “aumentar la producción y mejorar la industrialización de la ganadería bovina de carne y de leche, así como mejorar su sistema de industrialización”. La decisión fue oficializada por el ministro de Economía y candidato a Presidente de la Nación Sergio Massa

El Manual operativo del Plan GanAR

Esta estrategia tiene como fin aumentar la producción y pretende hacerlo “a través de la bonificación de tasas sobre líneas de crédito y/o Aportes Económicos a través de convenios específicos con Provincias y otras entidades públicas o privadas vinculadas al sector”.

En este sentido, estas líneas de crédito tendrá una cierta capacidad para inversiones elegibles, entre las que se hallan:

  • Incorporación de tecnología ganadera y conectividad
  • Adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal para la incorporación del troceo
  • Infraestructura predial
  • Implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica
  • Incorporación de genética en pie con fines reproductivos
  • Las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica
  • Sanidad y biotecnologías reproductivas
  • Instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal
El Plan de Ganadería Argentina, que ya entró en vigencia, está destinado a los productores ganaderos de todo el país

Para quiénes está dirigido el Plan GanAR

Como indica el documento oficial serán beneficiarios aquellas “personas humanas o jurídicas que realicen actividades de producción y/o industrialización de ganado de carne, leche y subproductos, y que se encuentren inscriptas como tales en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (renspa) del senasa o y/o en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA)”.

Para aplicar a los créditos, los productores deberán rellenar la documentación solicitada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. En su momento, en la resolución inicial, se habían planteado financiamientos de hasta 100 millones de pesos, aunque este monto podría aumentar en los próximos días y actualizarse a las necesidades económicas del 2023. 

En su momento, cuando aún se encontraba en función, el ministro Domínguez declaró sobre el Plan GanAR: “La carne vacuna no sólo es la base de nuestra alimentación proteica, sino que forma parte de la cultura de nuestro pueblo y es el emblema que nos distingue y nos hermana, pudiéndosela considerar como un bien cultural, social y un producto emblemático de nuestro pueblo”. 

RELACIONADO

MÁS POPULAR